
El presidente Vladimir Putin, en su esperado mensaje a la nación, anunció ayer –como era previsible– una movilización parcial que, cuanto antes, pretende incrementar el número de combatientes rusos en territorio ucranio en 300 mil soldados y oficiales.
Putin, en su intervención de poco más de 14 minutos, aseguró que esta movilización es una medida indispensable e inaplazable para defender la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Rusia, así como para apoyar la intención y la voluntad de nuestros compatriotas (los habitantes rusoparlantes de Ucrania) a decidir por sí mismos su destino
.
El mandatario ruso está convencido de que la política agresiva de parte de las élites gobernantes en Occidente, que buscan mantener su hegemonía a cualquier precio y para ello tratan de aplastar y bloquear cualquier centro soberano de desarrollo con el fin de imponer su voluntad, se fijaron como meta debilitar, desintegrar y finalmente destruir nuestro país
.
Putin se centró en los motivos para efectuar el llamado a filas subrayando que es parcial y tiene como finalidad proteger los territorios liberados que estaban en poder del régimen neonazi
de Ucrania, pero también se refirió a los referendos de adhesión a la Federación Rusa de cuatro regiones ucranias bajo control, casi completo o parcial, que se convocaron el martes, y prometió que, desde luego, vamos a apoyar la voluntad de la mayoría
de sus habitantes.
Para el presidente ruso es claro que el régimen represivo de Ucrania aplica una política de intimidación, terror y violencia, que adquiere formas cada vez más terribles y bárbaras. Por eso, no tenemos derecho moral a entregar a personas cercanas a un verdugo que quiere destrozarlas, sólo podemos respaldar su deseo de determinar su propio futuro
.
Aunque tienen que pasar al menos 10 días –cinco de votación y otros cinco hasta que se den a conocer los resultados– antes de formalizar el ingreso en la Federación Rusa de esas regiones secesionistas ucranias y de poder afirmar que son parte del territorio ruso, el titular del Kremlin lanzó un ultimátum tácito a Ucrania, que no piensa desistir de sus intentos de recuperar las regiones ocupadas, en el sentido de que sólo tiene dos opciones: o se rinde, aceptando las condiciones de Rusia, o ésta no dudará en usar su arsenal nuclear cuando lo estime conveniente.
Porque Putin reiteró la advertencia que viene haciendo desde el 24 de febrero, cuando ordenó iniciar la campaña militar contra Ucrania: si surge una amenaza a nuestra integridad territorial para defender a Rusia y a nuestro pueblo, que nadie dude de que vamos a usar todos los recursos a nuestro alcance. Y no es un farol: los ciudadanos de Rusia pueden estar seguros de que la integridad territorial de nuestra patria, nuestra independencia y libertad están garantizados, vuelvo a subrayarlo, con todos los recursos de que disponemos
.