La Policía Municipal de Aguascalientes recibe hasta 30 reportes al día por violencia de género, principalmente en las zonas oriente y sur de la capital, reveló el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, quien indicó que la elevada incidencia no ha disminuido desde que inició la pandemia del Covid-19 y los estragos del confinamiento siguen presentándose. Agregó que, en la mayoría de los casos, los agresores se encuentran bajo los efectos de las bebidas alcohólicas o de alguna otra droga, sin embargo, dijo, “también hay gente que está sobria, que está en sus cinco sentidos; es el tema de ser violentos y que el alcohol los pueda incitar a que hagan este tipo de situaciones”.

Ante este panorama, el titular de la corporación municipal reconoció la necesidad de que la Policía Rosa incorpore a más elementos, ya que actualmente esta unidad especializada en violencia de género cuenta con 43 policías debidamente capacitados, pero que atienden las órdenes de restricción y protección.
“Sí estoy en el tema de Policía Rosa en un futuro tener un incremento sustancial, estamos con una nueva generación de cadetes que se está formando, ya dependiendo de los números que tengamos podremos determinar mayor número de personal a las áreas que hacen falta”, precisó.
Además, Martínez Romo señaló que la totalidad de los policías municipales cuentan con la capacitación para atender estos casos sin revictimizar a las afectadas y trasladando a los detenidos ante el Agente del Ministerio Público.
“Hay casos donde hemos tenido que intervenir de manera directa porque ya existe la agresión, la persona requiere que el agresor sea detenido y presentado ante el Agente del Ministerio Público para iniciar los procesos correspondientes por el tema de las lesiones, la agresión, la violencia”, detalló.
Cabe mencionar que según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Aguascalientes ocupa el tercer lugar a nivel nacional en violencia de género, toda vez que el 48% de las mujeres mayores de 15 años manifestaron haber sido víctimas de algún tipo de violencia, rebasando la media nacional que es del 42.8%.