Suman ya cuatro candidatas confirmadas para el debate ciudadano organizado por organismos empresariales, los cuales esperan que la próxima semana acudan todas las abanderadas porque el foro para el intercambio de ideas no se prestará a la confrontación.

Juan Manuel Ávila, presidente estatal de la Coparmex, dijo que la presente semana están a la espera de las últimas confirmaciones, por lo que tienen la esperanza de que les confirme la candidata restante; “lo que queremos es que acudan todas (…) la intención es escuchar a todas”.

La intención del debate ciudadano es que las campañas se enfoquen en las ideas y propuestas, por ello, realizan un foro para que las candidatas presenten los programas que implementarían en caso de ser beneficiadas por el voto popular; además con esta información, la ciudadanía puede emitir un voto informado.

Juan Manuel Ávila recordó que los organismos empresariales ya han organizado otros debates entre candidatos en pasados procesos electorales, en los cuales el formato siempre ha buscado la oportunidad de que los ciudadanos participen y realicen preguntas a las candidatas sobre sus planes de trabajo, en temáticas como economía, educación y seguridad.

Yo creo que lo que la ciudadanía quiere es escuchar las propuestas concretas de las candidatasJuan Manuel Ávila, presidente estatal de la Coparmex

Esto, para ver qué quieren hacer al llegar a la gubernatura, hay gente indecisa o que no acude a las urnas le hace falta conocer a fondo las propuestas de las abanderadas, más allá de los spots publicitarios.

Finalmente, el presidente estatal de la Coparmex recordó que el debate ciudadano entre candidatas a la gubernatura se desarrollará el próximo 11 de mayo a las seis de la tarde, en la sala de conciertos ubicada en el complejo Tres Centurias, el cual se transmitirá en vivo por diversos canales.

Por:Tomas Davalos