La cantante se ha asociado con un grupo en defensa de la libertad literaria y una librería para reivindicar la importancia de las obras censuradas: “Como madre de dos jóvenes lectores no puedo imaginar dejar que otra persona decida lo que pueden leer”

“¿Sabías que ha habido casi 6.000 prohibiciones de libros desde el otoño de 2021? ¿Y casi el 40% de las prohibiciones de libros en el último año escolar ocurrieron en Florida?”, preguntaba la cantante Pink (Pensilvania, Estados Unidos, 44 años) a sus 10,4 millones seguidores de Instagram el pasado 12 noviembre. “¡Como madre de dos jóvenes lectores, no puedo imaginar dejar que otra persona decida lo que mis hijos pueden y no pueden leer!”, reivindicaba la artista, madre de dos hijos ―Willow Sage, de 12 años, y Jameson Moon, de 6― junto a su marido, el expiloto profesional de motocross Carey Hart (California, 48 años). Es por eso que la intérprete de So What o Just Give Me a Reason ha decidido asociarse con el grupo de defensa de la libertad literaria y de expresión PEN America y la cadena de librerías Books & Books para regalar libros prohibidos en las escuelas estadounidenses en sus próximos conciertos por Florida. En concreto, Pink ha prometido obsequiar con una de estas obras a los 1.000 primeros fans que los quieran en cada uno de los dos próximos conciertos que dará en el llamado Estado del sol ―este martes 14 de noviembre en Miami y el próximo miércoles 15 en Sunrise―, dentro de su gira Trustfall Tour.

Los libros que la cantante ha elegido regalar incluyen temas de identidad racial y sexual, con títulos como el del libro ilustrado The Family Book, de Todd Parr, que explica al público infantil el amor familiar independientemente del tipo de familia, ya sea compuesta por dos madres o dos padres, una familia grande o pequeña. También un libro destinado al público juvenil de la serie Girls Who Code, de Stacia Deutsch, que tiene como objetivo incentivar a las jóvenes a apostar por el mundo de la tecnología en el futuro; la novela Beloved, de la Premio Nobel de Literatura Toni Morrison, inspirado en la vida real de una esclava afroamericana, y el libro de poesía de Amanda Gorman The Hill We Climb, que la autorarecitó enla toma de posesión del presidente estadounidense Joe Biden como “una llamada a un futuro valiente”.