El Museo Nacional de Arte (MUNAL) inauguró Transmutaciones, de Rodrigo Pimentel (1945-2022). La exposición es un homenaje al artista plástico michoacano y está curada por la maestra Renata Blaisten.

Lorena Ramírez Quiroz, hija del artista, se mostró emocionada en la inaguración. “Ya todos hablaron de Pimentel como artista, pero a mí me gustaría hablar de él como mi papá, como abuelo. La versión de Pimentel que yo tuve fue de un padre amoroso, presente, generoso, que logró formar un núcleo familiar hermoso lleno de aventuras”.

Munal rinde homenaje a Rodrigo Pimentel - Grupo Milenio

Transmutaciones es una selección del trabajo de las últimas cuatro décadas en la trayectoria de Pimentel. Son más de 90 piezas inéditas en su mayoría (entre óleos, gouaches y dibujos) pues se habían mantenido bajo resguardo.

La muestra está dividida en las secciones Orígenes, Autorretratos, La máscara, carnaval nacional, Alegorías y Bestiario y Paisaje.

“Para él, crear, era como respirar. Fue un artista muy productivo con mucho éxito y dejó un gran legado. Él, como persona, era muy tranquilo, amable, amoroso, pero van a ver que en su pintura es de una furia y de una intensidad que no tenía nada que ver con su personalidad y sé que la exposición va a ser una gran sorpresa para el público”, dijo Andrés Blaisten, coleccionista y amigo de Pimentel.
Foto: Javier Ríos

​“La exposición es una explosión de color, que celebra la vida, la vida de la mano de la muerte. Hablar de un personaje cuando ya no está puede ser más sencillo, aunque no necesariamente porque su obra habla por él”, declaró Héctor Palhares, director del MUNAL.
Los temas fundamentales de Pimentel fueron los dioses, las máscaras, los animales y los volcanes. El misterio de la naturaleza y los ritos ancestrales en torno a los muertos son elementos esenciales de sus pinturas.

Munal presenta retrospectiva de Rodrigo Pimentel - Noticias Voz e Imagen de  Chiapas

Su obra es parte de la Colección de MILENIO Arte y de importantes recintos, como el Museo de Arte Moderno (MAM), el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y el Museo Amparo de Puebla, entre otros.

Finalmente, Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, señaló: “Pimentel se convierte en un traductor de todos esos elementos que, culturalmente hablando, nos califican, con la magia de la fiesta y el poder del carnaval. Pimentel es un protagonista de la historia cultural de México”.

La exposición Transmutaciones se podrá visitar hasta el 5 de diciembre en el Museo Nacional de Arte.