De acuerdo con expertos, poseer salud mental es importante porque puede afectar su salud física

De acuerdo con MedlinePlus, un servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la salud mental involucra el bienestar emocional, psicológico y social, afectando la forma en que pensamos, sentimos y actuamos ante las diversas áreas. Por ello, es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.
Desde tiempos remotos, la salud mental ha sido estudiada por psicólogos, filósofos y otros especialistas en el tema. Ante ello, se han dado a la tarea de recopilar las características que definen a una persona con «emocionalmente sana», tal como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, quien en su portal web desvela algunos de estos elementos clave en la personalidad de un individuo.

1. Viven satisfechas de sí mismas: tienen amor propio, miran a su pasado positivamente, aceptan sus defectos e limitaciones, pero sacan el mejor provecho a sus cualidades, habilidades y capacidades, usándolas a su favor para crear soluciones ante las dificultades.
2. Manifiestan un constante deseo de superación: tienen aspiraciones que fijan como metas a corto, mediano y largo plazo.
3. Pueden soportar las desilusiones y contratiempos sin que éstos les afecten demasiado demasiado.
4. Tener consideración con los demás, así como responsabilidad afectiva. Por ello, establecen relaciones personales satisfechas y duraderas, al respetan su manera de ser, sentir y pensar.
5. Pueden hacer frente a las exigencias de la vida: de acuerdo con el portal del país sureño, hacen planes con anticipación y no temen el futuro. Asimismo, tratan de resolver sus problemas según se presentan. Aceptan gustosas nuevas experiencias y nuevas ideas.

¿Por qué es importante la salud mental?
De acuerdo con MedlinePlus, la salud mental es importante porque puede ayudarnos a:
- Estar físicamente saludable
- Tener relaciones sanas
- Enfrentar el estrés de la vida
- Contribuir en forma significativa a su comunidad
- Alcanzar todo nuestro potencial
Además, poseer salud mental también es importante porque puede afectar su salud física. Por ejemplo, los trastornos mentales pueden aumentar su riesgo de problemas de salud física, como originar accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 o enfermedades cardíacas.