la firma española de moda tiene toda una historia que se remonta a 1917

Fundación de Balenciaga
El fundador de la casa de moda es el español Cristóbal Balenciaga Eizaguirre, quien nació el 21 de enero de 1895 en Getaria (País Vasco). Hijo de un pescador y una costurera, quedó huérfano de padre a los 11 años, convirtiéndose su madre en un referente para él.
Ya que su madre trabajaba para la familia de los Marqueses de Casa-Torres, desde temprana edad, Cristóbal Balenciaga tuvo contacto con la costura, la elegancia y el gusto marqués y para 1907 comienza a aprender sobre sastrería en San Sebastián.
A los 22 años, decidió emprender su primer negocio, fundando así su primer negocio llamado C. Balenciaga. Seis años más tarde, nace Balenciaga y Cía, en una unión con otros socios. Para 1924, trasladando nuevamente su marca a su nombre: Cristóbal Balenciaga. Asimismo creó la firma Martina Robes et Manteaux que después sería EISA Costura.
En 1937, impulsada por el estallido de la Guerra Civil Española, la firma se traslada a París, con lo que logran acceder a las mejores telas, mejores proveedores y crecer en prestigio en la capital de la moda en Europa. Christian Dior, Coco Chanel o Hubert de Givenchy fueron sólo algunos nombres que lo reconocieron en su época.
Balenciaga murió el 23 de marzo de 1972 y fue enterrado en el País Vasco. Pero la compañía cambió completamente cuando Kering, un grupo francés de empresas, que adquiere la Casa Balenciaga. Para 2011, se abrió el Museo Cristóbal Balenciaga en Getaria en España, el cual honra su memoria y legado.
Para 2015, Alexander Wang es nombrado Director Creativo de la Casa pero fue hasta 2017 cuando Demna es nombrado directora artística de las colecciones, dado la directriz actual de la firma.
Crocs con tacones, aretes de clips, botas manchadas de pintura, una bolsa de basura como accesorio o una colección de tenis completamente rotos y manchados son algunas de las prendas que han levantado polémica bajo la dirección de Demna, una de las figuras más influyentes en los últimos años.