Grupos feministas, LGBT y de la sociedad civil organizada piden al Congreso del Estado que la iniciativa de Ley de Manifestaciones Públicas de Aguascalientes sea votada en contra desde las comisiones y eliminada de la agenda o de lo contrario, advierten que promoverán una Acción de Inconstitucionalidad para que sea nulificada.

En conferencia de prensa, previo a la reunión que sostuvieron un grupo de asociaciones y colectivos de la sociedad civil con el diputado panista Enrique García López, promotor de tal iniciativa, Angélica Contreras Ruvalcaba, integrante de Cultivando Género comentó que tal ley en sus 30 artículos lo único que hace es defender al Estado. “A partir de explicar en qué momento se puede utilizar el uso de la fuerza pública para detener una manifestación, dice el Estado podrá decir si acepta o no el permiso 48 horas antes en que se debe avisar, lo cual será a condición del Gobierno si se permitirá la realización de tal manifestación”.

Dijo que otra cosa delicada es que se habla de que la Secretaría de Seguridad Pública tendrá que otorgar un brazalete para que se identifiquen quiénes son las personas que se manifiestan y dan una serie de explicaciones sobre el momento en que se podrá hacer uso de la fuerza pública, cuando no sea una manifestación que vaya en cuanto a las buenas costumbres del estado.

Subrayó que tal iniciativa trae prisa de ser aprobada, dado que se presentó una semana antes de que se cerrara el primer periodo ordinario de sesiones el pasado 9 de junio y fue turnada en automático en julio pasado a las Comisiones de Derechos Humanos y de Seguridad. Enfatizó que es falso creer que las manifestaciones son en contra de una persona, sino que son contra del Estado, el cual tiene que garantizar los derechos de las personas y debe comprometerse a hacer su trabajo.

Por lo anterior, pidió a nombre de las organizaciones, que dicha iniciativa sea votada en contra en comisiones y eliminada de la agenda legislativa o de lo contrario, presentarán una Acción de Inconstitucionalidad ante las Comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos para turnarla a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que sea echada abajo. “Ya tenemos listos todos los mecanismos legales y les pedimos a los diputados dejar de trabajar sobre una reforma que está mal hecha y sólo es perder el tiempo”.

“Tal parece que lleva dedicatoria para el nuevo Gobierno entrante (…) Ese tipo de leyes lo que buscan es coartar la libertad de todas las personas, por ello es importante que sindicatos, cámaras, colegios y grupos organizados alcen la voz…” Angélica Contreras, activista